Publicado en El Deber el viernes 10 de marzo de 2023 El título de esta columna se debe a una popular expresión de tribuna futbolera local. Cuando el resultado de un partido parece inamovible, y hay decepción de parte de los aficionados, algunos de éstos deciden abandonar el estadio antes de que termine el partido. … Sigue leyendo ¡No huyan!
Literatura con censura mata la cultura
Publicado en El Deber el viernes 3 de marzo de 2023 En el mundo editorial —allá lejos, en ese “mundo ancho y ajeno”—, se instaló una polémica debido a que las editoriales han comenzado a publicar ediciones corregidas, eliminando cualquier tipo de lenguaje que pudiera resultar ofensivo a la hipersensibilidad del lector contemporáneo. En principio, … Sigue leyendo Literatura con censura mata la cultura
¿Qué hemos aprendido?
Publicado en El Deber el viernes 24 de febrero de 2023 Hoy se cumple un año del inicio de la brutal invasión de Ucrania por parte de las fuerzas armadas rusas por orden del autócrata y despiadado, Vladímir Putin. La primera señal de este afán expansionista ruso se dio con la anexión de Crimea y … Sigue leyendo ¿Qué hemos aprendido?
Aquellas pequeñas cosas
Publicado en El Deber el viernes 17 de febrero de 2023 “Tirar todas aquellas posesiones que no inspiran alegría” era la receta de la gurú del orden, Marie Kondo, que con su filosofía “ordena tu espacio, transforma tu vida” —expuesta en su libro La magia del orden (2015)—,se convirtió en una de las “100 personas … Sigue leyendo Aquellas pequeñas cosas
Verde, que te quiero verde
Publicado en El Deber el viernes 10 de febrero de 2023 Me llamó la atención el titular de un periódico internacional que señalaba que Santiago de Chile lanzó un proyecto para plantar doscientos mil árboles nativos en los espacios urbanos sin sombra, en las “islas de calor”. Es admirable este programa en una ciudad rodeada … Sigue leyendo Verde, que te quiero verde
Mi amiga de inteligencia artificial
Publicado en El Deber el viernes 3 de febrero de 2023 A finales del año pasado, me compartieron un link (https://chat.openai.com) que me ha tenido ocupado explorándolo durante este periodo en el que esta columna estuvo de asueto. A medida que iba conociendo sus alcances, respuestas, exposiciones y desempeño, sentí que estaba conversando con un … Sigue leyendo Mi amiga de inteligencia artificial
O Rei
Más allá de los registros y datos estadísticos que buscan encumbrar a uno u otro jugador de fútbol como el mejor de todos los tiempos, habrá que convenir que es imposible saberlo y cada aficionado tendrá su propia elección y coronará al rey de su preferencia. Cada uno de ellos (Di Stéfano, Pelé, Beckenbauer, Cruyff, … Sigue leyendo O Rei
Pasión inútil
Publicado en El Deber el viernes 2 de diciembre de 2022 Este fin de semana comienzan los partidos de octavos de final del campeonato mundial de fútbol Catar 2022. Cada cuatro años, durante un mes, los futboleros de siempre —e incluso los que nunca entenderán lo que es una posición adelantada—, orbitan alrededor de este … Sigue leyendo Pasión inútil
El más allá digital
Publicado en El Deber el viernes 28 de noviembre de 2022 Todavía no había amanecido, cuando una sonora notificación del celular me sacó de ese último tramo de sueño que tanta falta me hacía. A propósito, para evitar la excesiva dependencia al dispositivo móvil —que genera una adicción conductual—, lo tengo enchufado a varios metros … Sigue leyendo El más allá digital
Croacia, un país resiliente
Iniciado el Mundial de Fútbol Qatar 2022, y ahora que la “Madre Patria” es tendencia en redes sociales, rescato del archivo esta breve crónica que me pidieron en El Deber, y la escribí en una coqueta cafetería frente a la Plaza Roja —Kafeterius—, a pocas horas de presenciar la final de la Copa Mundial de … Sigue leyendo Croacia, un país resiliente