Publicado en El Deber el viernes 5 de noviembre de 2021 Hace algún tiempo, leí en El País que el alcalde de un pueblito español, Algar, de apenas 1.400 habitantes, inició los trámites para intentar que la UNESCO proteja las “charlas al fresco” como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En ese pequeño municipio de … Sigue leyendo Zoom junto al horcón
¡¿Hasta cuándo?!
Publicado en El Deber el viernes 29 de octubre de 2021 La ley boliviana, con todas sus imperfecciones, en el artículo 266 del Código Penal dice: “Cuando el aborto hubiere sido consecuencia de un delito de violación, rapto no seguido de matrimonio, estupro o incesto no se aplicará sanción alguna siempre que la acción penal … Sigue leyendo ¡¿Hasta cuándo?!
¿Quién podrá defendernos?
Publicado en El Deber el viernes 22 de octubre de 2021 El proyecto de ley que la sociedad civil dejó trunco (en las calles) forma parte de un conjunto de leyes que hacen una estrategia nacional de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas, con la que todos los ciudadanos de bien deberíamos estar de … Sigue leyendo ¿Quién podrá defendernos?
¿Quo vadis políticos bolivianos?
Publicado en El Deber el 15 de octubre de 2021 Han pasado 39 años desde el 10 de octubre de 1982, cuando Bolivia recuperó la democracia. Hernán Siles Suazo, ganador de las elecciones, asumió la presidencia e inauguró un nuevo período en la vida institucional del país. Sin embargo, después de casi cuatro décadas, estamos … Sigue leyendo ¿Quo vadis políticos bolivianos?
Hola Lulú…
Publicado en El Deber el viernes 8 de octubre de 2021 Haciendo una excepción a mi confinamiento voluntario —aunque no parezca, seguimos en pandemia—, acepté la invitación del dramaturgo Oscar Barbery, y el domingo a las 20:00, ocupé una de las butacas del teatro de la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche para ver … Sigue leyendo Hola Lulú…
Ni ángeles, ni Merkeles
Publicado en El Deber el viernes 1 de octubre de 2021 La primera mujer canciller en la historia de Alemania, Angela Merkel, vive sus últimos días de un mandato de dieciséis años, en un país en el que no hay límite de tiempo de término para ese cargo. Una de las personas más influyentes del … Sigue leyendo Ni ángeles, ni Merkeles
Apuntes sobre la cultura en Santa Cruz de la Sierra
Publicado en Asuntos Centrales el viernes 24 de septiembre de 2021 Si entendemos como cultura toda manifestación humana expresada en el pensamiento, las artes, las ciencias, las costumbres, la lengua y las creaciones humanas en general, la cultura de Santa Cruz de la Sierra, como la de cualquier parte del mundo, no es estática sino … Sigue leyendo Apuntes sobre la cultura en Santa Cruz de la Sierra
Diagnóstico reservado del libro en Santa Cruz de la Sierra
Publicado en El Deber el 24 de septiembre de 2021 Para tener una visión integral y entender el ecosistema del libro en Santa Cruz de la Sierra es necesario analizar cada uno de los cuatro eslabones de la cadena del libro: la creación intelectual, la producción editorial, la comercialización y la atención y el fomento … Sigue leyendo Diagnóstico reservado del libro en Santa Cruz de la Sierra
¡Bendita siesta!
Publicado en El Deber el viernes 17 de septiembre de 2021 Hace algunos meses, el escritor español Jorge Carrión (45) escribió un artículo titulado Siesta creativa. Carrión es un participante activo en las redes sociales; autor de numerosos libros en diversos géneros, uno de ellos —Librerías (2013), finalista del premio Anagrama—; es columnista de La … Sigue leyendo ¡Bendita siesta!
Desencriptando dedicatorias
Publicado en El Deber el viernes 10 de septiembre de 2021 En mi oficio de editor, un espacio que siempre me llama la atención y miro con curiosidad cuando los autores entregan sus manuscritos para ser publicados, es el de la dedicatoria. Sin que sean un género literario en sí, las dedicatorias —literales o metafóricas—, … Sigue leyendo Desencriptando dedicatorias