Publicado en El Deber el viernes 29 de julio de 2022 ¿Quién, en los últimos años, no ha sido víctima o victimario en alguno de los muchos temas que polarizan a la sociedad boliviana (masistas-nomasistas, collas-cambas, socialistas-liberales, izquierda-derecha, originarios-mestizos, etc.)? ¿cuántos grupos de amigos o familiares han sufrido abandono de participantes cuando se tratan asuntos … Sigue leyendo Entre el blanco y el negro: un arcoíris
Polvo eres y en polvo te convertirás
Publicado en El Deber el viernes 22 de julio de 2022 Acribillan con once disparos a un brasileño a la salida de un local nocturno, en la avenida Los Cusis de Santa Cruz de la Sierra; sicarios matan a tres policías en el Urubó —municipio de Porongo—, un cuarto huye en una moto y el … Sigue leyendo Polvo eres y en polvo te convertirás
La mágica elección de los libros
Publicado en El Deber el viernes 15 de julio de 2022 La primera vez que me pasó, la tomé como una casualidad, una eventualidad producto del azar. Sin embargo, ya la he vivido más de un par de veces y estoy convencido de que no es cuestión de suerte. Me estoy refiriendo a la experiencia … Sigue leyendo La mágica elección de los libros
Puntos suspensivos…
Publicado en El Deber el viernes 8 de julio de 2022 Las primeras líneas de un artículo de Elena Ferrante, en su libro La invención ocasional (2019), que reúne una selección de sus columnas semanales en el diario londinense The Guardian, describen los puntos suspensivos y sus interpretaciones de esta manera: “…son agradables. Parecen piedras … Sigue leyendo Puntos suspensivos…
Tendencias en el consumo de información digital
Publicado en El Deber el viernes 1 de julio de 2022 La décima versión del Digital News Report, que publica anualmente el Instituto Reuters de Periodismo de la Universidad de Oxford, incluye este año a ocho países americanos: Argentina, México, Chile, Brasil, Canadá, Estados Unidos y, por primera vez, Colombia y Perú. Este es uno … Sigue leyendo Tendencias en el consumo de información digital
Un diario que escribimos todos
UN DIARIO QUE ESCRIBIMOS TODOS Edgar Lora Gumiel. El fin último de escribir es frenar el tiempo, el corazón, la mente, el recuerdo y el devenir. La palabra es la entrada a todos los mundos, pero es también el arma que congela todo. Quien escribe hace el descomunal intento de detener la vida. Alguien dijo, … Sigue leyendo Un diario que escribimos todos
Intimidad
Publicado en El Deber el viernes 24 de junio de 2022 La facilidad con la que ahora se pueden registrar fotografías, audiovisuales o recabar información personal para mal utilizarla representa uno de los grandes temores que ha traído este planeta hiperconectado. En un par de maratónicas noches de Netflix pude ver los ocho capítulos de … Sigue leyendo Intimidad
Libros de pandemia
Publicado en El Deber el viernes 17 de junio de 2022 Las grandes plagas que han asolado al planeta, en diferentes momentos de su historia, han servido de fuente de inspiración para diversas obras literarias: en El Decamerón (1351) de Giovanni Boccaccio, diez jóvenes —tres hombres y siete mujeres—, en plena expansión de la peste … Sigue leyendo Libros de pandemia
Fraude y después, una joya de la FIL
Publicado en El Deber el viernes 10 de junio de 2022 La ruta crítica de la investigación del libro, Fraude y después, la señala su propio autor, Carlos Federico Valverde Bravo: un presidente promulga una Constitución Política del Estado donde se reconoce una sola reelección y sus parlamentarios acuden al Tribunal Constitucional para habilitar una … Sigue leyendo Fraude y después, una joya de la FIL
Diario de pandemia
Publicado en El Deber el viernes 3 de junio de 2022 En el marco de la 23° Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra presentaré mi libro Diario de pandemia (1 de marzo de 2020 - 1 de marzo de 2021). En un principio, cuando comencé a escribir este diario, la pandemia … Sigue leyendo Diario de pandemia