Más allá de los registros y datos estadísticos que buscan encumbrar a uno u otro jugador de fútbol como el mejor de todos los tiempos, habrá que convenir que es imposible saberlo y cada aficionado tendrá su propia elección y coronará al rey de su preferencia. Cada uno de ellos (Di Stéfano, Pelé, Beckenbauer, Cruyff, … Sigue leyendo O Rei
Pasión inútil
Publicado en El Deber el viernes 2 de diciembre de 2022 Este fin de semana comienzan los partidos de octavos de final del campeonato mundial de fútbol Catar 2022. Cada cuatro años, durante un mes, los futboleros de siempre —e incluso los que nunca entenderán lo que es una posición adelantada—, orbitan alrededor de este … Sigue leyendo Pasión inútil
El más allá digital
Publicado en El Deber el viernes 28 de noviembre de 2022 Todavía no había amanecido, cuando una sonora notificación del celular me sacó de ese último tramo de sueño que tanta falta me hacía. A propósito, para evitar la excesiva dependencia al dispositivo móvil —que genera una adicción conductual—, lo tengo enchufado a varios metros … Sigue leyendo El más allá digital
Croacia, un país resiliente
Iniciado el Mundial de Fútbol Qatar 2022, y ahora que la “Madre Patria” es tendencia en redes sociales, rescato del archivo esta breve crónica que me pidieron en El Deber, y la escribí en una coqueta cafetería frente a la Plaza Roja —Kafeterius—, a pocas horas de presenciar la final de la Copa Mundial de … Sigue leyendo Croacia, un país resiliente
Al final, pareciera que todo es con pelotas
Publicado en El Deber el viernes 18 de noviembre de 2022 Este fin de semana comienza uno de los eventos deportivos de mayor audiencia planetaria, la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022. Escribo estas líneas en el vigésimo sexto día de paro indefinido en Santa Cruz. Si uno analiza e interpreta los jocosos mensajes que … Sigue leyendo Al final, pareciera que todo es con pelotas
Un paro que parece buri
Publicado en El Deber el viernes 11 de noviembre de 2022 Un bloqueo de calles, un paro de actividades laborales, educativas, profesionales, comerciales… provocan un perjuicio monumental. Pero, habrá que preguntarse: ¿por qué la población está dispuesta a hacer este enorme sacrificio colectivo y cómo es que hemos llegado a este extremo? Está claro que … Sigue leyendo Un paro que parece buri
La verdad de las mentiras
Publicado en El Deber el viernes 4 de noviembre de 2022 Hannah Arendt, teórica política alemana —nacionalizada estadounidense—, considerada como una de las filósofas más influyentes del siglo XX, en su ensayo La mentira en la política escribía: “El sigilo —que diplomáticamente se denomina ´discreción´— y el engaño, la deliberada falsedad y la pura mentira, … Sigue leyendo La verdad de las mentiras
El que primero llega, gana
Publicado en El Deber el viernes 21 de octubre de 2022 De casualidad, vivo a pocos metros de una de las intersecciones viales en las que, con altísima frecuencia, ocurren accidentes de tránsito. Cada vez que se siente un golpe seco, antecedido de un alarmante chirrido de frenos, ya sabemos que en pocos minutos aparecerán … Sigue leyendo El que primero llega, gana
Desasosiego
Publicado en El Deber el viernes 28 de octubre de 2022 Cada vez que me siento a escribir esta columna, si ya tengo el tema definido, las investigaciones bibliográficas efectuadas, las entrevistas realizadas y todos los datos que me harán falta, redactarla es un momento placentero porque todo fluye muy rápido y de manera natural. … Sigue leyendo Desasosiego
Crónica de un día de furia en Sucupira
Publicado en El Deber el jueves 13 de octubre de 2022 Como pocas veces, a media mañana de un martes nublado en Sucupira, conducía mi vehículo por el casco viejo —todavía con sus endebles losetas—, sin prisas ni apuros, porque mi reunión en el juzgado terminó antes de lo previsto y la próxima era recién … Sigue leyendo Crónica de un día de furia en Sucupira